LoNdReS

PAIS: Reino Unido 

AÑO: 2018  /  FECHA: Septiembre 15 al 21

Londres es una de esas ciudades que por más veces que la visites siempre existe algo que ver, era mi tercera vez que la visitaba pero esta vez me acompañaba Oihana, mi mujer.

La planificación del viaje fue algo diferente, Oihana tenía muy claro que quería visitar y quería Mercadillos, Museos, Greenwich y Musical… Repito: ¡¡¡Todos los Mercadillos!!!! XD  no sé si me gustaba mucho la idea…. como estaría adaptado para la silla, la cantidad de  gente y gente que nos encontraríamos….el resto de cosas sonaba bien pero bueno de vacaciones siempre Happy.

Como en otras ocasiones volamos desde Bilbao a Heathrow. Los traslados no los teníamos cerrados y cogimos el típico taxi adaptado perfecto para poder meter silla, handbike eléctrica y maletas en el mismo aeropuerto.

Buscamos un hotel céntrico y con la ayuda de Travel Xperience nos decantamos por el DOUBLETREE BY HILTON muy cerca de House of Parlament para poder movernos con libertad por la ciudad sin coger mucho medio de transporte.  En el link del hotel os hablo de él y os muestro diferentes fotos.

La ciudad de Londres tiene mil cosas para visitar como os podéis imaginar pero nos intentamos organizar por zonas, días, horarios mercadillos y tiempo para poder ver la gran mayorías de cosas que teníamos marcadas.

La primera que teníamos organizada era la de coger un Barco por el Thamessis para visitar la zona de Greenwich y su famoso meridiano. Como en otras ciudades nuestro medio de transporte para movernos por la ciudad fue el típico Bus turístico perfecto para poder bajar y subir de él con la silla.

La misma compañía de Autobús  Big Bus London tiene un pack para subirte a un barco llegando en su última parada a Greenwich con la compañía CityCruises. Como ayuda, el ticket se puede comprar online o justo en frente de la noria LondonEye que es donde se coge el barco, no hay necesidad de decir que vas en silla. El funcionamiento es idéntico al Bus, te bajas y te subes donde quieres sabiendo que la última parada es en Greenwich.

El Barco está perfectamente adaptado, la tripulación te ayuda a entrar y salir del mismo sin ningún problema. De camino a Greenwich sacamos fotos únicas de la ciudad de Londres desde el barco, pasamos por debajo de la Torre de Londres y por último después de unos 40 minutos llegamos a Greenwich.

La idea en Greenwich era visitar el Observatorio,  planetario y como no, nuestro primer mercadillo: el Greenwich Market . Para llegar al observatorio os recomiendo estar un poco en forma ya que tenéis unos 20 minutos andando hasta llegar desde donde te bajas del barco, lo peor son las cuestas. En el mismo camino podréis encontrar indicaciones para subir por las rampas de menos pendiente. Yo con mi handbike eléctrica genial como os podéis imaginar…Oihana no tanto :). Siempre podéis coger un taxi que os suba…..

El Observatorio donde nace el meridiano de Greenwich es muy antiguo y la verdad se lo han currado para adaptarlo. La única pega que encontré fue que no pude subir al telescopio lo otro lo han dejado muy bien. La entrada al observatorio es de pago pero tendréis una reducción en el precio.

Si llegáis hasta el Observatorio no os podéis ir sin entrar al planetario y alucinar con una clase magistral del universo reclinado en una butaca mirando a la pantalla situada en el techo, perfectamente adaptado para pasaros a la butaca (nos tocó una clase con niños y nos lo pasamos genial, recordando los planetas….).

Por último para acabar la mañana os recomiendo bajar al pueblo y visitar Greenwich Market abierto todos los días con productos locales realizados a mano y diferentes puestos gastronómicos, este mercado está a pie de calle, es un poco adoquinado y aunque se encuentra en un patio interno se puede entrar sin problemas. En el mismo Greenwich tendréis otras actividades como visitar el Famoso barco Cutty Sark y su  universidad.

De vuelta hacia al centro de Londres nos bajamos del barco en la Torre de Londres y vistamos todos sus alrededores ya que era una de las zonas más alejadas del hotel. De camino y  cruzando el London Bridge llegareis a otro de los mercados que Oihana tenía marcado el de Borough Market, un mercado básicamente con comida local con productos locales, la pena es que llegamos por la tarde y estaban cerrados la mayoría de sus puestos (hay que ir por la mañana). Este mercado también está a pie de calle y se puede entrar perfectamente. Os recomiendo que volváis al centro caminando por la orilla del Thamessis donde encontrareis mucho lugares atractivos, bares con mucho estilo, el Shakespeare’s Goble  y el museo Tate Modern.

Otro de los días con su zona lo planificamos para visitar el museo  Natural History Museum, Science Museum y la zona de Portobello Road Market acabando en el centro de Londres.

El Natural History Museum es muy recomendable, en unas dos horas se podrá visitar  es totalmente gratuito y perfectamente adaptado. Science Museum situado a 5 minutos caminando del Natural History Museum está bien pero está pensado para un público más joven, también perfectamente adaptado y gratuito por cierto nosotros comimos en él.

Desde el Science Museum cogimos el bus turístico para acercamos hacia  Notting Hill y su famoso mercado de Porto Bello conocido por sus puesto de antigüedades, comida y ropa. Este mercado está situado en medio de una calle y está abierto todos los días aunque su día fuerte es el sábado.  El mercado al encontrase en una calle con unas aceras un poco altas no es muy cómodo para andar en silla salvo que andes por medio de la carretera. Os lo recomiendo si os va ese rollo de antigüedades.

De vuelta a la ciudad nos metimos una buena matada caminando 2:00h aproximadamente visitando el parque de Hyde Park y acabando quizás en la calle más famosa para el Shooping en Londres, Oxford Street. De esta calle poco se puede decir más que son tiendas y tiendas. Como cosa curiosa no os podéis perder St Christopher’s Place, para entrar por su estrecha calle a este lugar desde Oxford Street tendréis que buscar el reloj color morado que os marcará su entrada, no os doy más pistas os dejo unas cuantas fotos. Para acabar el día os recomiendo que a la altura de Picadilly Circus bajéis hacia Regent Street y busquéis la zona de Carnaby. Otra zona de tiendas bares muy muy chula que no os podéis perder.

Sin duda  otro de los días teníamos que ir al museo más famoso e importante que hay en Londres el British Museum, aquí necesitáis paciencia ya que es muy grande y con gran afluencia de gente, la entrada también es totalmente gratuita y está perfectamente adaptado, dedicamos parte de una mañana en visitarlo. De allí pusimos rumbo montados en un taxi a uno de los mercado más conocidos situados en el Barrio Camden Town.

Este mercado es uno de mis favoritos, ya lo conocía de una visita rápida anterior pero esta vez nos perdimos por sus diferente mercados y callejuelas que son alucinantes: ropa, música, antigüedades… creo que se puede encontrar de todo y de topo tipo de época. Hay zonas que no son muy accesibles ya que el pavimento es irregular pero con la handbike sin problemas. La gran mayoría está bien para poder andar con la silla sin problemas.

Londres tiene una gran cantidad de musicales por toda la ciudad y nosotros teníamos la intención de asistir a uno de ellos, más concretamente el que está en el teatro Lyceum para ver el Rey León que no lo teníamos visto. La entrada la cogimos directamente allí lo único es que hay que subir a una primera planta sin ascensor (menos mal que estaba Oihana). Se pueden comprar también las entradas por teléfono y online, pero preferimos que fuera Oihana para explicar mi situación in situ. El teatro está perfectamente adaptado y te dan la posibilidad de pasarte a una butaca o estar en la misma silla, también dispone de WC adaptados.

Después de varios días intensos nos quedaba por visitar otros dos mercados muy cerca uno de otro el Mercado Old Spitalfields Market y Brick lane Market.

El Old Spitalfiels Market es un mercado muy chulo pero quizás el más moderno de todos los que visitamos , la gran mayoría es ropa actual de diseñadores jóvenes con diferentes estilos (algo elegante y bastante caro para pesar de Oihana, que le gustó demasiado). El mercado está a pie de calle y está cubierto, perfectamente adaptado para entrar por cualquiera de sus callejuelas. 

El otro mercado Brick Lane Market está situado a unos 10 minutos caminado. Este ya  es  un mercado más batallero con ropa nueva y extravagante, aquí podréis encontrareis una gran oferta gastronómica de distintos países (Brasil, Japón, Chino, Mexicano….) muy chulo. Quizás te llama más la atención ya que es un mercado muy diferente a lo habitual.

Otro de los días ya que Oihana no conocía la ciudad lo dedicamos a conocer las zonas más típicas de la ciudad, la zona de la noria London Eye, la zona de Covent Garden y su mercado de toda la vida, Piccadilly Circus, Trafalgar Square, Big Ben …..para visitar todo esto que os comento no tendréis ningún problemas más que rodar y rodar….

En nuestro último día antes de volver a casa nos quedaba la mañana libre y la dedicamos a que Oihana visitara la zona de Buckingham Palace y Abadía de Westminster.

En el Buckingham Palace tuvimos una grata sorpresa ya que quisimos ver el cambio de guardia pero empezó a llover y parece ser que en ese caso se suspende. Nos quedamos con las ganas pero casualidad nos comentaron que la gente solía visitar el Palacio, ¡¡¡el Palacio se puede visitar!!! Nos fuimos al lugar donde nos comentaron que se encuentra la entrada en un lateral y vimos unas colas inmensas que nos desanimaron pero como siempre es mejor preguntar y cual fue nuestra sorpresa que no teníamos que hacer colas, solamente pagar una entrada reducida y entrar por la parte frontal del palacio!!!! casi casi por la puerta principal. Dentro del mismo nos llevaron en la silla sentado en un carrito similar a los del golf pero en grande. Dentro del Palacio os espera una visita de una hora por los salones reales y jardines de la reina. Nos comentaron que esta visita solo es posible en los meses que la reina está de vacaciones en Escocia y por eso no es tan conocida, algo recomendable.

De allí poníamos rumbo al hotel pero antes hicimos un parada en la Abadia de Westmister, totalmente gratuita y accesible que también os recomiendo.

Bueno y hasta aquí nuestras semana por Londres algo diferente a mis viajes previos como os comentaba en la entrada del blog.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s