USA CoStA OEsTe

PAIS: USA  

AÑO: 2008  /  FECHA: Septiembre 9 al 21

LOS ANGELES / LAS VEGAS / YOSEMITE / SAN FRANCISCO

Tras mi primera estancia fugaz  en USA, tuve la suerte de poder hacer mi segundo viaje a este Pais y empezar a conocerlo más profundamente.

Nuestro viaje empezó en Bilbao rumbo a Madrid haciendo escala en Miami y finalmente a Los Angeles. En este viaje tuvimos algún imprevisto, un huracán andaba cerca de nuestro trayecto y nos obligó a pasar casi un día entre aviones pero las ganas no pudieron con nosotros.

Una vez asentados en nuestro primer objetivo Los Angeles, dormimos en el hotel Four Points Los Angeles. Desde él con nuestro coche de alquiler conocimos la ciudad de Hollywood. Quiero destacar que esta ciudad no fue lo que más me entusiasmó, pero puedo decir que es fácil para un sillero ya que en su mayor parte es bastante lisa. Por lo demás, lo que encuentras allí es más bien lo que ya tenemos visto en la televisiòn, no tiene muchas sorpresas.

Visitamos la zona más famosa «el paseo de la estrellas» en el cual se palpa el ambiente de Hollywood. Tras esta visita nos fuimos a conocer en coche uno de sus famosos barrios, el de Beverly Hills con sus casas y coches de lujo por todos los lados.

Otra de las zonas que teníamos ganas de ver eran las playas, ver si todo lo de las películas era cierto, (grandes playas, con mucho ambiente…..)

Un vez visitada la Ciudad de Los Angeles durante dos días pusimos rumbo a nuestro segundo objetivo Las Vegas, allí nos esperaban 5 días fantásticos en la ciudad del juego por excelencia.

La ciudad de Las Vegas es algo impresionante, mires por donde mires, sus edificios, sus calles etc. Lo primero que te llama la atención son sus hoteles temáticos. Nuestro hotel estaba ambientado en Egipto y qué mejor que una pirámide como edificio, el hotel Luxor, enorme, gigantesco y que cumple con todos los requisitos de Las Vegas: juego y diversión.

Lo que menos me gustó o peor llevé de la visita a Las Vegas era el calor sofocante durante todo el día. Lo mejor y recomendable para salir por su calles es hacerlo por la tarde/noche.

Es llamativo cómo se transforma la ciudad entre el fin de semana y los días de labor.

Antes de salir en nuestras vacaciones investigué un poco y conseguí reservar un paseo en helicóptero por el Cañón del Colorado a través de la empresa Grand Canyon Helicopters. Realmente fue alucinante volar por encima de la ciudad y conocer el cañón del Colorado. La sensación fue casi casi como poder volver a andar.

La ciudad tiene muchas cosas que visitar. Eso sí, todo alrededor de sus hoteles y las actividades que puedes ver en ellos. En nuestro caso recuerdo que visitamos casi todos los hoteles más famosos como el MGM Places, New York New York, Venettia, Velaggio etc. Otra de las cosas que no podéis dejar de visitar es la Stratosphere Tower y poder admirar Las Vegas desde su punto más alto.

Y  para vivir de lleno en la ciudad no os podéis dejar de visitar sus famosos casinos y gastar algo de dinerito y probar suerte.

Una vez disfrutada la ciudad del juego por excelencia pusimos rumbo a nuestro siguiente destino: el Parque Nacional de Yosemite. En el camino cruzamos el famoso valle de Dead Valley y después de unas cuantas horas llegamos a  nuestro hotel para poder descansar del trajín. En este caso nos alojamos en el Lodge Tenaya Lodge, hotel del Parque Nacional de Yosemite.

Yosemite se divide en dos partes: la alta y la baja. En la parte baja se pueden ver sus famosos montes rocosos (Gran Capitan), toda esa zona es bastate lisa y perfecta para moverse en silla. La parte alta del parque es donde podréis encontrar sus famosos árboles Sequoias. Esta zona ya es un poco más complicada para andar con silla ya que encontraréis grandes pendientes. Nosotros pedimos permiso para hacer el tour en coche y nos dejaron hacer la trayectoria siguiendo a los trenes turísticos que enseñan las diferentes zonas.

Por último antes de volver a casa pusimos rumbo a la siguiente estancia: la ciudad de San Francisco.  San Francisco no es una ciudad muy cómoda para un sillero pero merece la pena visitarla. La parte más baja y cerca del mar, el Filherman’s Wharf o zona del puerto es apta para poder andar sin ningún problema ya que es llana. El resto de la ciudad es algo incómoda por sus grandes pendientes que habréis podido ver en muchas películas. Aunque la verdad os la recomiendo, no tenéis excusa para no ir, hay taxis y tranvías accesibles que os permitirá subir y bajar por la ciudad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s