PAIS: AUSTRALIA
AÑO: 2017 / FECHA: Septiembre 26 al 29
Tras un mes de septiembre único e inolvidable (nuestra boda) Oihana y yo decidimos irnos lejos a pasar nuestra luna de miel, nada más y nada menos que a Australia (teníamos tres semanas de vacaciones y había que aprovechar la ocasión). Nuestro viaje por las tierra de los Canguros y Koalas se dividió en tres diferentes paradas ( Melbourne, Cairs y Sydney).
Antes de empezar a contaros nuestra primera estancia (Melbourne) me gustaría explicaros como organicé el viaje.
Nos íbamos muy lejos y la verdad tampoco teníamos mucha información de Australia ya que no teníamos referencias de gente en silla. Después de buscar información y con ayuda imprescindible de Rodrigo de Travel Xperience cerré con ellos los vuelos y las estancias en los diferentes hoteles. Las excursiones internas las cerré con una agencia local de Australia www.cairnsunlimited.com/es María, su gerente me ayudó a cerrar unas excursiones perfectas para andar en silla, también me puse en contacto con la asociación March On Australia (www.marchon.com.au), nos ayudaron a tener información de primera mano de una persona en silla de ruedas. Thanks Stella!!
Una vez cerrada las estancias y excusiones en las diferentes visitas solo nos quedaba disfrutar de este super viaje.
Después de un largo viaje en avión de casi 24 horas con dos escalas llegamos a Melbourne. Como os he comentado en otros viajes el aeropuerto siempre me marca mucho y la verdad que el primer feeling fue muy bueno, como en la mayoría de los aeropueros las asitencias me ayudaron a salir del aeropuerto e ir a la zona de transporte, en nuestro caso el taxi. Una cosa que no tenía cerrada era los transportes desde el aeropuerto a los hoteles y tenía algo de miedo ya que viajaba con mucha maleta y a esto había que sumarle el espacio para la hand bike eléctrica en mi caso la Batec y la verdad que fue todo genial. Había una zona reservada para personas con movilidad reducida y en menos de 5 minutos llegó un taxi tipo furgoneta en la que metimos todo el equipaje de lujo. Nos esperaban tres días en la ciudad de Melbourne y había que disfrutarlo a tope. Una cosa importante que me gustó mucho es que creo hay más taxis adaptados que sin adpatar algo que se agradece mucho ya que no dependes de una reserva.
Nos hospedamos en el Novotel Collins, en la zona de hoteles del blog podréis ver mis comentarios al mismo.
Normalmente en las ciudades que no tengo referencias me gusta ir a la oficina de turismo y me cuenten qué puedo visitar. La ciudad de Melbourne es una ciudad bastante cómoda para andar en silla, la gran mayoria de zonas es bastante lisa y fácil para la silla ( con la Batec ideal ), las aceras y sus pasos con semáforo están muy bien indicados ( efectos sonoros) y perfectamente adaptados. Normalmente en estas ciudades grandes me suele gustar conocerla a traves del típico autobús turístico que suele estar adaptado y te permite bajar y subir cuando quieras, casualidades de la vida esa semana no funcionaba en Melbourne, no me supieron saber explicar en la oficia de turismo cual era el problema con lo cual decidimos empezar a conocer la ciudad pateándola.
La primera visita decidimos subir a su torre más famosa: Eureka Skydesck y ver la ciudad de Melbourne desde las alturas para hacernos una idea de la magnitud de la ciudad y ya de paso, pasar un poco de miedo disfrutando de su famosa actividad EDGE …..en el piso 88 no cuento nada por si tenéis la ocasión de vistarla y no haceros spoiler.
Hay que perderse por la zona del centro paseando por el rio Yarra rodeado de edificios inmensos y modernos, visitar la zona del Flonders Railway Station y sacarse una foto en sus famosos relojes ( en nuestro caso estaba en obras).
La ciudad de Melbourne tiene un montón de parques que hay que visitar ( Carlton Garden, Fitzroy y el Jardín Botánico), todos ellos adaptados. Como toda ciudad conocida en el Mundo Melbourne también tiene un montón de Museos, nosotros visitamos el de The Old Trasury Biulding perfectamente adaptado. Para lo antiguo que es el edificio te sorprende lo bien que está, nos dieron referencia de unos cuantos más todos ellos accesibles.
Una de las tardes nos recomendaron ir al mercado de Queen Victoria Market y fue todo un acierto, nos gustó mucho ya que pudimos ver productos locales y sentir a la gente de Melbourne de primera mano.
La primera excursión que teníamos reservada en Australia fue la del Great Ocena Road con sus famosos 12 Apóstoles con la compañía GRAY LINE. Nos vinieron a recoger al hotel en un Autobús mixto adaptado que nos llevó durante un largo viaje de todo el día visitando la costa Australiana por las famosas carreteras que forman el Great Ocean Road con el objetivo final de visitar los 12 Apóstoles. El viaje es de unas 4 horas de ida y otras tantas de vuelta. Durante este viaje se hacen diferentes paradas visitando los diferente lugares (todos espectaculares). La gran mayoría adaptados con paradas cortas de 10-15 min. Una de las paradas es de 1 hora más o menos que da la oportunidad de comer en uno de los pueblos de la costa. Nosotros escogimos la excursión en el que se incluía un menú. Al final de unas cuantas horas llegamos a nuestro objetivo, un lugar increíble totalmente salvaje donde se puede ver como la gran fuerza del mar ha ido esculpiendo esas gigantes rocas llamadas los 12 apóstoles. La zona de los 12 apóstoles son tres paradas que mediante senderos totalmente adaptados y perfectamente indicados para la silla podéis llegar a diferentes miradores donde poder apreciar la belleza de estas inmensas rocas. También se puede visitar toda esta zona mediante helicóptero, pero tanto por tiempo como por presupuesto se nos escapaba un poco.
Cabe destacar (algo que nos gustó mucho) la gran cantidad de baños públicos que se encuentran por la ciudad, todas totalmente limpias con papel en los baños y ¡al loro! con baño adaptado independiente al de los aseos de mujeres y hombres en muchos de los casos.
Hay otras muchas zonas que no pudimos visitar como la zona de Albert Park y su famoso circuito o la zona de la playas de Melbourne pero nos esperaban otras zonas de Australia por visitar que os iré contando en la próxima entrada.